Colaboradores / July 24 2014

Perfil: Florence Knoll

cover_fk

Perfil: Florence Knoll

Por casi 70 años, la visión de esta arquitecta y diseñadora ha influido en la manera en como planificamos los espacios en los que habitamos o laboramos. Conócela.

 

Alumna de Mies van der Rohe y Eliel Saarinen, Florence Knoll (EEUU, 1917) revolucionó el diseño industrial, en una época en la que era inconcebible que una mujer tuviera voz en un campo que se consideraba netamente masculino, pero no podía ser de otra manera: cursó estudios en la Academia de Canbrook, en la Asociación Arquitectónica de Londres y en el Instituto Tecnológico de Illinois, instituciones que la pusieron en contacto con las ideas de la Bauhaus, la escuela que sentó las bases del diseño industrial y gráfico. Incluso, una vez concluidos sus estudios, Florence fue colaboradora de los despachos de arquitectura de Walter Gropius y Marcel Breuer, quienes llevaron los conceptos de la Bauhaus a EEUU, colocando los cimientos del llamado modernismo americano.

 

Pero el giro definitivo de su carrera se dio en 1943, cuando se incorporó a la firma de mobiliario de un joven arquitecto y diseñador alemán: Hans Knöll (1914-1955). Ahí, Florence propuso una idea a su jefe para que la empresa sorteara los duros tiempos de una economía de guerra: incursionar en el diseño de interiores incorporando arquitectos a los proyectos. Por supuesto, ella conocía a los mejores. Su idea fue un éxito. Seguramente, fue el contacto con una mente tan fascinante como la de Florence, la que llevo a Hans a pedirle matrimonio en 1946. De su sociedad sentimental y profesional nacería Knoll Associates, una empresa que redefiniría la concepción de los espacios laborales durante la segunda mitad del SXX.

 

Pero, ¿cuál fue la gran aportación de Florence Knoll? Una idea en apariencia sencilla, que hoy muchos aplican, pero que en los 50 resultó radical: se trata del “diseño total”, esto es, conjuntar arquitectura, manufactura, diseño interior, textiles, gráficos, publicidad y presentación, para resolver los desafíos que plantean los espacios laborales. A ella debemos, entre otros conceptos, el de “las estaciones de trabajo”.

 

A esto sumemos que si bien Florence se concentró en dirigir la firma tras la inesperada muerte de su marido, también diseñó fabulosas piezas que llevan su nombre: sofás, sillas, mesas auxiliares y escritorios, entre otras. Durante la década de los 50, fue un personaje recurrente en la exhibición anual “Good Designs” del MoMa.

 

Florence se mantuvo activa por varias décadas, marcando todo un estilo que aún perdura. Por su labor recibió en 2002 la Medalla Nacional a las Artes que otorga el Congreso Estadounidense, aunque sin duda, su mayor reconocimiento es que sus piezas más icónicas aún son fabricadas y adquiridas por entusiastas coleccionistas alrededor del mundo.

 

cont1_fk

cont2_fk

cont3_fk

cont4_fk

General / December 25 2024

NAVIDAD… EN CASA

Es tiempo de fiestas, de abrazarnos y de recibir a quienes más queremos para juntos celebrar la navidad.

Para quienes formamos parte de Casa Palacio, también es el momento de agradecerte por tu confianza y es que sabemos que esa copa o esa vajilla de nuestra tienda que llevaste a tu hogar, nos hace parte de tus grandes ocasiones.

Por eso hoy queremos decirte: gracias… ¡y desearte una muy feliz navidad!

Consejos / December 23 2024

DÍAS DE REGALAR: ESTA ES NUESTRA WISHLIST…

“Un regalo para sorprender un día… ¡y que te recuerden todo el año!”: esta es la idea con la que queremos que obsequies a quienes más te importan. Para ayudarte a elegir, te compartimos nuestro propio wishlist, con algunas de las piezas decorativas que queremos recibir esta navidad. Eso sí: no dejes tus compras para último momento; simplemente entra a nuestro espacio en elpalaciodehierro.com y espera tu selección en la comodidad de tu hogar.

“Ha llegado Papá Noel” por Lladró
Una escultura en porcelana que sabemos se convertirá en el protagonista de esta y todas tus navidades.

“Glamper” por Rasttro
Elaborada en madera, esta es una pieza muy interesante que agrega un toque contemporáneo a cualquier espacio.

“Ojo blanco” por Les Ottomans
No hay palabras suficientes para describir la belleza de estas charolas pintadas a mano. Sin duda, una pieza de colección.

“Set para café” de Talleres de los Ballesteros
Su diseño, forma y terminado en espejo, lo hacen un estupendo complemento para cualquier tipo de decoración, tanto clásica como contemporánea.

Vela Aromática “Manhattan” de wishlist

Mobiliario / December 17 2024

TIMOTHY OULTON: ¡REDESCUBRE SU ESPACIO!

En Casa Palacio Antara te espera el showroom de una de las marcas que nos ha acompañado desde que iniciamos la aventura de convertirnos en la mejor tienda de interiorismo del país. Así es, hablamos de Timothy Oulton. ¿Hace cuánto que no visitas su espacio? Sabemos que esta es una de tus firmas favoritas, y por eso te va a encantar saber que tiene novedades.

El espacio de Timothy Oulton está pensando para encontrar inspiración. Los interioristas de la firma han creado en unos cuantos metros varios ambientes con atmósferas muy interesantes, y muy al estilo de sus showrooms en Londres, Milán o Nueva York.

Entre las piezas que encontramos están las luminarias “Crossgalss”, “Rex” y “Sconce”. En los muros hay espejos espectaculares como “Inception” en sus versiones cuadradas y circulares, además de los “naipes” gigantes y los cromos que siempre han fascinado a Timothy Oulton.

La selección de mobiliario incluye sus espectaculares sillas de pelo de cabra como “Cabana”, “Cabin” y “Pastekh”. También sofás de las colecciones “Shabby” y desde luego, los icónicos “Chesterfield” de la marca. No olvides conocer “Apollo”, una pieza espectacular que Casa Palacio trajo en exclusiva a nuestro país.

En este espacio también encontrarás colecciones de Noble Souls , la marca de Timothy Oulton con piezas elaboradas con materiales naturales y técnicas milenarias. Se trata de objetos honestos de los que no hay dos iguales.

Acércate a nuestros interioristas ; ellos con gusto te darán la mejor asesoría para darle a tu casa, el estilo único que nos propone Timothy Oulton.

Mobiliario / November 26 2024

POÊLE COLLECTION POR PHILIPPE STARCK

A Alberto Alessi le tomó 20 años convencer a Philippe Starck para que creara una silla en la que aplicara la maestría en el manejo del metal que ha alcanzado su firma. A manera de broma, el diseñador bocetó un sartén al que agregó unas patas… y así nació la primera pieza de una línea a las que se sumarían sillas, taburetes e incluso un perchero, todos en acero y madera. La colección fue bautizada “Poêle”, y sin duda, encarna dos de los aspectos más bellos de la inteligencia humana: el humor y la tecnología.

Esta es la pieza que detonó toda la colección: la Silla Poêle. Un nuevo ícono del catálogo de Alessi.

El banco alto Poêle es una pieza versátil que lo mismo es útil en la cocina que en la barra de un bar. Hay una versión en negro.

Por su fuerza y belleza, el perchero Poêle está destinado a convertirse en otro clásico de la marca.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.